
Institución Educativa San José
Cel. 3154574647 - iesanjosegualmatan@gmail.com
Gualmatán - Nariño - Colombia
SOBRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD GUALMATENSE Y PUEBLOS VECINOS
El Municipio de Gualmatán se sitúa en el centro de la región andina sobre la zona montañosa, al sur oriente del Departamento de Nariño Tiene un área aproximada de 37 kilómetros cuadrados y una población de 6.084 habitantes. Una temperatura promedio de 13° C dista 68 km, de capital del departamento, y del municipio de Ipiales 23 km. Longitud oeste Greenwich 75°, 55, latitud Norte 0°,55 y una altura sobre el nivel del mar de 2830mts; recostado en las estribaciones de los Andes colombianos, también conocido con el apelativo de “JARDÍN FLORIDO, O BALCÓN DE FLORES”, está habitada por gentes, nobles y buenas, están dedicas en su gran mayoría a las actividades agrícolas, quienes en las primeras etapas de su vida, vieron transcurrido el tiempo entre sus labores agrarias y el cuidado del hogar.
En este hermoso Municipio se encuentra ubicada la INSTITUCIÓN EDUATIVA SAN JOSÉ, quien fue fundada en el año de 1971, mediante ordenanza N° 20 de noviembre 27 de 1970, donde fue trascendental para este Municipio e inicia sus actividades académicas el 1 de Julio de 1971, bajo la dirección del Licenciado Julio Roberto Rodríguez Díaz,, cinco profesores: Gilberto Anaguano Mafla, Jorge Antonio Quiroz Coral, Carlos Hugo Ceballos vivas, María Rubiela Trejo Santacruz, Libia Ortega de Mafla y un total de 136 estudiantes distribuidos en cuatro grupos.
PORQUE EL NOMBRE DE “SAN JOSÉ” A NUESTRA INSTITUCIÓN
Hace 40 años en las mentes del Magister Emilio Burgos López y del Reverendo Padre Manuel Antonio Hormaza, se gestaba la idea de crear para Nuestro Municipio una Institución Educativa, con el propósito de que sus coterráneos se ilustrarán con la luz del saber y así elevaran su nivel de vida en el aspecto intelectual, religioso, social, ideológico y cultural a fin de que Gualmatán saliera del anonimato y los frutos educativos que diera está el Colegio enalteciera esta querida comarca.
Es así como uno de sus fundadores, el Mg Emilio Burgos López en ese entonces Delegado del fondo educativo Regional de Nariño, en vista por los Colegios del Norte del departamento y ya acercándose la fecha de entregar el proyecto a la asamblea departamental para la creación del colegio, fue interrogado por sus amigos acerca del nombre que llevaría la Institución Educativa de su patria chica, y estando en ese instante en el Municipio de San José de Albán, él contesta: “se llamara San José”.
Posteriormente la idea es consultada por el presbítero Manuel Antonio Hormaza, párroco de ese lugar, quien complacido apoya la iniciativa y dona la imagen que actualmente veneramos: puesto que san José es modelo de abnegación, responsabilidad y dedicación al trabajo en la familia de Nazaret, por tanto la familia Educativa San José, complacida cristaliza estas virtudes en su labor intelectual en bien de quienes han tenido privilegio de pasar por sus aulas, calmando la sed de “CIENCIA Y PROGRESO”; cuyo lema lo seguimos practicando hasta la actualidad con alegría, amor y dedicación como lo hizo nuestro patrono.
Nuestra Filosofía

La filosofía de la Institución Educativa San José, de Gualmatán, se fundamenta en la Educación centrada en el estudiante, en cuyo proceso de formación integral se tendrán en cuenta las capacidades intelectuales, que le permitan adquirir los conocimientos básicos para el ingreso a la Universidad o para su desempeño eficaz en los diferentes contextos, como también en la práctica de valores razón por la cual la labor pedagógica debe estar orientada a consolidar la formación para lograr personas motivadas por el saber y que desarrollen capacidades para solucionar problemas personales, sociales políticos y culturales y así contribuir como ciudadanos protagonistas de una sociedad justa, armónica y democrática, anhelada por todos.
VISIÓN
Ser una de las mejores Instituciones Educativas de carácter Académico, formando personas críticas, creativas, éticas en quienes haga hábito la práctica de la justicia, el trabajo físico y mental, la solidaridad, el respeto, la disciplina, responsabilidad, entre otros valores, que incrementan la capacidad de los individuos para transformar positivamente su entorno trascendiendo a nivel nacional y mundial tanto en el aspecto científico como humano.
MISIÓN
Formar personas en los aspectos científico, social, político, artístico y de valores humanos, desarrollando planes y programas basados en los fundamentos de la Educación para mejorar la calidad de vida de la comunidad como respuesta a las necesidades evolutivas del ser humano.
RECTORES QUE HAN PASADO POR NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ
JULIO ROBERTO RODRIGUEZ DIAZ
Educador Boyacense le corresponde el honor de haber sido el primer rector de la Institución; inicia su labor el 04 de septiembre de 1971 y la cumple a satisfacción hasta el 13 de septiembre de 1973; tuvo la fortuna de contar con el apoyo de “papa Emilio” quien desde la dirección del fondo educativo regional de Nariño, adelanto, en su nombre, toda la gestión necesaria para encaminar al colegio San José por rumbo seguro; podría decirse que su acción la desarrollo en el campo local, especialmente gracias a sus buenas relaciones con el padre Manuel Antonio Hormaza (qepd) quien le ofreció su apoyo incondicional.
JUAN MESIAS BENAVIDES REVELO.
Inicia sus actividades el 14 de septiembre 1973 y permanece al frente del establecimiento hasta el 30 de abril de 1974.
GILBERTO ANAGUANO MAFLA
Ejerce su labor el 1 de mayo y el 22 de septiembre de 1974.
Hna MARIA LUISA MUTIS MUTIS
Religiosa, desconocemos a que congregación pertenecía, ejerció su ministerio educacional desde el 23 de septiembre de 1974 hasta el 14 de marzo de 1975.
Hna MARIA TERESA RAMOS LOPEZ
Pertenece a la comunidad de religiosas españolas hijas de María Madre de la Iglesia, llega esta religiosa a ponerse al frente de la rectoría de nuestra Institución que va creciendo día tras día; se dice que hasta el 20 de junio de 1976 estuvo al frente de la rectoría.
LUIS JAIME ARTURO BRAVO
Licenciado en filosofía y letras llegó a la institución para ponerse al frente del área de lenguaje y el 21 de junio de 1976 asume la rectoría del plantel, cargo que ejerció hasta el 15 de septiembre de 1985.
MARY LUCIA DAVILA DAVILA
Pedagoga nacida en el Municipio de El Contadero, vino a dirigir nuestra Institución el 16 de septiembre de 1975 hasta el 21 de abril de 1992.
SADY ADALBERTO HIDALGO CAICEDO
Su función la ejerce desde el 22 de abril de 1992 hasta el 31 de enero de 1999.
OLGUER NICOLAS AGUIRRE MAYA
El primero de febrero de 1999 asume el cargo de rector de la Institución, su administración llego hasta el 31 de agosto de 2005.
LUIS EFRAIN PINEDA NARANJO.
Licenciado en Matemáticas y egresado de la primera promoción de bachilleres inicia su gestión el primero de septiembre de 2005 hasta el 16 de febrero de 2012.
CORNELIA ZAMBRANO CHAMORRO
Exalumna de la primera promoción, recibe el mandato de manos de su compañero Luis Efraín, el 17 de febrero de 2012, licenciada en matemáticas y especialista en Administración Educativa.
JORGE LIBARDO LUCERO PAZMIÑO
Exalumno de la Décima Segunda Promoción (1988), recibe el mandato de manos de la Esp. CORNELIA ZAMBRANO CHAMORRO, el 12 de Agosto de 2021 hasta la actualidad., Licenciado en Comercio y Contaduría, Ingeniero de Sistemas, Contador Publico, Especialista en Informática para el Aprendizaje en Red.