top of page

CORRIDA DE ÁNGELES

 

CORRIDA DE ÁNGELES EN EL MUNICIPIO DE GUALMATÁN

RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES.

 

En 1990 un grupo de jóvenes quiso revivir esta bonita actividad; la corrida de ángeles entre estos jóvenes se encontraban: Feliz Erira, Miguel Ángel Rosero y otros. Realizaron esta actividad no con los resultados de antaño pero si hubo motivación para seguir realizándolo; desde tiempos inmemoriales se realizaba la corrida de ángeles, algunos jóvenes acompañados de personas adultas, niños en las diferentes veredas y casco urbano del municipio de Gualmatán, el día primero de noviembre vísperade los difuntos fiesta que se celebra el dos de noviembre; Un grupo de personas visitaban algunas familias de veredas o casco urbano gritando: “ángeles somos del cielo bajamos y pan queremos ¿hay por quién rezar?”; si los dueños de casa respondían que sí, rezaban unos padres Nuestro o ave maría pidiendo por el eterno descansode las personas fallecidas preferentemente por las que habían fallecido recientemente.

Los dueños de casa obsequiaban a sus visitantes los siguientes alimentos: tortillas hechas de harina de trigoazadas en un recipiente llamado callana; tostado con dulce llamado abejones, alfajores elaborados con harina de maíz tostado y con miel de panela la cual llevaba muchas plantas en su preparación como la congona, clavo de olor, canela, esto con el fin de darle mejor sabor a la miel, habas tostadas y otros alimentos preparados por las amas de casa.

 

En la actualidad la Institución Educativa San José lidera esta actividad Gracias a la iniciativa y creatividad que lideró en su momento el profesor Vicente Benavides con otro grupo de profesores entre ellos el profesor Jorge Calvache, Ricardo Dorado y otros, quienes rescataron la corrida de ángeles para contrarrestar una tradición foránea como es el Halloween pero que nada tiene que ver con nuestra idiosincrasia.

 

Por tal razón, cada año celebramos esta actividad, con la participación de toda la comunidad educativa, padres de familia y comunidad en general, con un desfile en el cual se plasma la cultura a través de la danza, con la participación de los estudiantes de primaria y bachillerato de la Institución Educativa San José,haciendo remembranza a esta tradición de antaño en donde los protagonistas son los niños vestidos de ángeles quienes rezan por los santos difuntos y a cambio de esto la comunidad les hace el obsequio de los dulces.

 

El comercio y la alcaldía municipal también se vinculan a esta actividad, haciendo distintos donativos a la institución con el fin de que, al culminar toda la programación, las personas asistentes al evento, reciban los diferentes dulces tradicionales y comerciales.

CORRIDA DE ANGELES 2020

GRADO 11-1

GRADO 11-2

Corrida de Ángeles 2022

Como ya es tradicional, este 31 de octubre se llevo acabo la "Gran Corrida de Ángeles" actividad que rescata las tradiciones culturales de nuestro municipio de Gualmatán y el cuál ya ha sido replicado en varios municipios vecinos del departamento de Nariño, nos sentimos muy orgullosos como Institución Educativa San José, de ser gestores de este gran evento.

© Institución Educativa San José, Gualmatán - Nariño - Colombia

  • Facebook icono social
  • Icono social de Google
  • Icono social de YouTube
bottom of page